Generalmente, se es consciente de la presencia de carcomas en el parqué cuando es demasiado tarde, porque la carcoma ya ha vivido todo un ciclo de vida en el interior de la madera. El hecho, significa que varios adultos hicieron una puesta de huevos un año atrás y las larvas han estado alimentándose en el interior la tarima durante, mínimos, doce meses.
Las carcomas que aparecen en el parqué son de la familia de los licitidos, los cuales sólo atacan la zona superficial de las frondosas (fresno, olmo, roble, nogal), siendo pavimentos de madera de roble, tarimas, parqués, entre otros. La infestación suele suceder en el periodo de almacenamiento, es decir, antes de la puesta de la madera en obra, debido al escaso tratamiento preventivo del grueso de mayoristas. Por ello, ACTUALIA recomienda asegurarse del producto que se adquiere.
La presencia de polillas en la madera se debe atajar mediante la intervención de profesionales de control de plagas con experiencia, sólo ellos son capaces de subsanar el problema con éxito. ACTUALIA posee el conocimiento necesario; así como la cualificación TP8 (protector de la madera) que la capacita para el desarrollo del servicio.
Tratamientos curativos de carcomas en el parqué: Pincelación de geles
El primer paso para abordar el tratamiento es eliminar las degradaciones superficiales de las piezas de madera con el fin de determinar la profundidad del ataque, conocido como decapado o acuchillado. También se lleva a cabo en procesos para eliminar carcoma en muebles o vigas.
Posteriormente, se aplica gel con gran capacidad de penetración, aproximadamente de 5 cm para que debilite el xilófago. Finalmente, se aplica una segunda pasada, se deja secar y se vuelve a lacar el parqué.
Tratamientos curativos de carcomas en el parqué: Pulverización
Para eliminar las carcomas en el parqué se realiza el procedimiento de decapado; posteriormente, se pulverizan a presión las zonas con productos anticarcomas especializados. Por último, los técnicos de sanidad ambiental lacan la tarima, para mejorar la estética de la madera.
Todos los productos de tratamiento de las maderas, deben acreditar su eficacia curativa y/o preventiva contra los organismos xilófagos a combatir. Esta acreditación podrá realizarse a través del Registro Oficial Central de Productos y Material Fitosanitarios, o en su defecto con el Registro de Sanidad más los informes de eficacia emitidos por centros reconocidos como el INIA (España), CTBA (Francia), BAM (Alemania), BRE (Reino Unido), etc. ACTUALIA únicamente hace uso de productos registrados, es decir, aprobados por la legislación vigente.
Además, todos los productos para eliminar carcomas en el parqué deberán disponer de una ficha técnica y de seguridad que junto con la composición y dosis de aplicación, añadan las medidas de seguridad a tener en cuenta frente a la inflamabilidad, los riesgos de incendio y los sistemas de protección del aplicador.
Tratamientos curativos de carcomas en el parqué: Microondas
Éste es un sistema novedoso e inocuo para las personas. Elimina las carcomas en el parqué aplicando calor a la madera dañada mediante un microondas. El incremento de temperatura rompe las estructuras y tejidos vivos de los xilófagos existentes en el interior de la misma, incluidos huevos y larvas.
El tiempo de exposición y los grados de temperatura idóneos dependerán del grosor, tipo de madera, grado de humedad, temperatura ambiente, entre otros. Los técnicos cualificados tienen el conocimiento para determinar las condiciones y conseguir el éxito del servicio.
La gran ventaja de este método contra los xilófagos en el parqué es la ausencia total de biocidas y del riesgo para la salud humana y el entorno. ACTUALIA siempre hace uso de tratamientos inocuos para la sociedad y que respeten el medio ambiente, en la medida de lo posible.