El norte de España es la zona con más incidencias por xilófagos de todo el país. De hecho, durante el primer trimestre de 2016 se ha incrementado aún más el índice de demandas de control de termitas y carcomas a las empresas de sanidad ambiental, según datos de estadísticos aportados por compañeros del sector.
El País Vasco es, en particular, la Comunidad española que más servicios para exterminar xilófagos ha registrado. Hasta el pasado 2015 el servicio más demandado a las empresas de control de plagas fue el exterminio de cucarachas, el cual ha pasado a ser segundo en el ranking del País Vasco, adelantado por el control de xilófagos.
Las causas principales por las que se produce un incremento de la actividad de esta plaga son las condiciones climatológicas, el medio y las edificaciones de madera, que suelen estar más presentes en esta zonas geográficas. Además, al tratarse de plagas que no se eliminarán completamente por personal amateur, exige contratar los servicios profesionales de empresas de sanidad ambiental. Otra conclusión extraída del incremento de demandas del servicio es que la sociedad cada vez está más concienciada en la necesidad de controlar la plaga y conoce los signos que atestiguan de su presencia, lo que induce a la contratación de servicios de exterminio de xilófagos a las empresas profesionales.
Ante la presencia de una plaga, la mejor solución es acudir a un profesional para que evalúe y trate adecuadamente el problema. Además, en el caso de los xilófagos, la rapidez de respuesta podrá preservar los enseres que a largo plazo serían devorados por las termitas y carcomas. Aunque desde ACTUALIA, expertos en termitas y carcomas, siempre recomendamos aplicar tratamientos preventivos para evitar problemas futuros.