Las polillas son insectos que pasan desapercibidos, quizá porque no generan tanta aversión. ¿Quién no ha visto a la famosa “palometa” revoloteando en su hogar y lo único que ha hecho es combatir su presencia sin más desasosiego? Sin embargo, se desconoce que detrás de una sola polilla puede existir un grave problema de infestación, por ello, es importante saber cómo combatir las polillas para evitar la aparición de una plaga masiva.
En el mundo existen más de 150.000 especies de polillas distintas pero todas siguen una misma fase de desarrollo (metamorfosis): huevo, larva, capullo, adulto (polilla). Las más molestas para el ser humano son aquellas larvas capaces de causar estragos dentro de casa, bien sea en la ropa, en muebles de madera (entre 7 y 8 especies) o en los alimentos guardados en la despensa. Si la presencia de estos insectos es relativamente reciente, cómo combatir las polillas no debería ser tarea complicada. Sin embargo, una polilla adulta pone hasta 100 huevos, por lo que se trata de una reproducción masiva de larvas que se alimentan durante un periodo de tres meses. Por ello, el problema de plagas deben acatarlo profesionales del sector, quienes utilizan métodos eficaces y garantizan la protección de los distintos elementos que pueden verse afectados (ropa, muebles, alimentos), protegiendo así, la salud de los usuarios.
Los profesionales de ACTUALIA, expertos en control de plagas, adaptan los servicios a las necesidades de cada cliente, ofreciendo garantía post-servicio. Además, ACTUALIA apuesta por el uso de productos sostenibles, evitando en la medida de los posible productos químicos para extinguir la plaga.
Prevenir y eliminar los tipos de polillas del hogar
En el hogar puede albergar diversos tipos de polillas, cada una presenta un comportamiento y base alimenticia diferente, aunque todas ellas son insectos lepidópteros, de la familia de las mariposas. Cabe destacar que la Real Academia Española solo entienda por polilla a aquellos insectos que se encuentran en la ropa; popularmente, se reconocen las demás especies con este mismo nombre. Así, en el interior de un hogar es usual encontrar polillas de la despensa, de la ropa y la madera. Algunas formas de prevenir y eliminar las polillas son:
- Prevenir las polillas indias de la harina (polilla de la despensa): Esta clase de polilla tiene una envergadura de alrededor de 5 a 6 mm. Las adultas son de color gris con escamas de cobre en los extremos de las alas delanteras. Son activas por la tarde y noche atacando una gran variedad de productos de alimentación: comida para mascotas, harinas, granos, cereales, frutos secos, etc. Eliminar la polilla india de la harina requiere de una inspección cuidadosa: el primer paso es vaciar los armarios y despensa revisando cada paquete de comida y de especias para desechar aquellos alimentos infestados. Luego, limpiar con agua y jabón los armarios y esperar a que se seque bien, pues la humedad favorece la aparición de polillas. Por último, utilizar una aspiradora en todos los recovecos. Si se requiere la utilización de productos insecticidas, lo más recomendable es acudir a expertos del sector que sabrán cómo combatir las polillas con éxito
- Eliminar las polillas de la ropa: Las polillas adultas de la ropa miden alrededor de 2 a 3 mm de extremo a extremo de sus alas. Son de color amarillo con distintos pelos rojizos y dorados sobre sus cabezas. Les atrae el amparo de la oscuridad. En su etapa de larva produce daños en la ropa: consumen lana, seda y pelos, produciendo numerosos agujeros en los tejidos. El proceso más común para exterminarlas es: la utilización de trampas para atraer a las adultas, lavar la ropa en seco y, si es posible, meterla en la secadora a una temperatura elevada y limpiar todo el armario donde se encuentre la infestación de polillas. Por otro lado, recomendamos el uso de productos preventivos como bolas de naftalina; aunque éstas contienen elementos tóxicos para los seres humanos, por lo que, conviene buscar otras alternativas de la mano de profesionales en el control de plagas.
- Exterminar las polillas de la madera: Un adulto mide de 2,5 a 4 mm de largo. Es de color castaño oscuro a rojizo con una fina pilosidad amarillenta. Las larvas atacan la madera produciendo pequeños orificios. Una plaga puede dejar cualquier objeto de este material en condiciones irreparables. Cuando las polillas de la madera atacan vigas o estructuras que sostienen cargas, se debe acudir a profesionales de sanidad ambiental. Existen algunos tratamientos preventivos, curativos, de inyección o remedios caseros como pintar y barnizar con el fin de acabar con estos insectos.
Las polillas pueden llegar al hogar desde distintos lugares: productos ya infestados, grietas, plantas o flores e iluminación, por ello, es necesario saber identificar y cómo combatir las polillas para evitar la producción de plagas que afecten a nuestro bienestar.